
Esta necesidad lo llevo a crear el primer dispositivo manual conocido como EL ABACO que fue en el siglo XIII la primera versión aparece hace unos 5.000 años , además el Ábaco, que es utilizado hasta la actualidad fue inventado en china hace unos 2.500 años
Mark I
Entre los años 1934 Horward Iken construyo una maquina cuyo nombre fue “calculadora Automática de Secuencia Controlada “, mas conocida como MARK I, esta computadora esta basada en relees y números hasta 23 dígitos.
ENIAC
En 1943 se construyo la ENIAC esta computadora poseía una capacidad y flexibilidad muy superior a MARK I utilizaba tubos al vació electrónicos con los cuales eran capaz de calcular una velocidad de 1000 veces mayor que la de los relees electrónicos.
UNIVAC

La primera computadora digital verdadera fue diseñada por un matemático ingles Charles Babbage (1792-1871).
Charles Babbage invirtió todo su dinero y su visa para intentar construir una “maquina Analítica “, pero nunca logro que funcionara como debería pero si hizo que funcionara mecánicamente. Pero la maquina analítica que construyo no tenia sistema Operativo , peo Babbage se dio cuenta que necesitaba software para su maquina analítica.
Pero el contrato a Ada Lovalace hijo de un poeta ingles ya que era la única programadora del mundo por ese motivo el lenguaje de programación fue llamado Ada en su honor.
Primera Generación (1938-1958)

Segunda Generación (1958-1963)
Características de ésta generación:
Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más
rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores
podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban
pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los
programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de
programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas,
control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los
Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a
disminuir el tamaño de las computadoras.
Aparecen muchas compañías y las
computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de
Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se
programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
Tercera Generación (1964-1970)
Comienza a utilizarse los circuitos
integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la
capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos
en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation
fue el primer miniordenador.
Cuarta Generación (1971-1983)

Quinta Generación (1984 -1999)

Sexta Generación (1999 -Actualidad)

No hay comentarios:
Publicar un comentario